


131209
Es tal vez sí, pero también no lo es. Es fotografía en términos de que la imagen ciertamente representa un registro de la luz. La composición parte desde la luz misma: de cómo se ubique y qué tanto sea capturada por la ¿luz?.
Acá encuentro el problema. Son imágenes proyectadas desde la fuente de luz pero a la vez registradas por otra fuente de luz (no un receptor, como serían las celdas fotosensibles de una cámara digital)
Me explico:
El proceso para lograr estas imágenes que subí y otras más de la serie, fueron paridas primero, por la negación absoluta a quedarme haciendo nada o peor aún, encendiendo el televisor. Y segundo, porque existe una serie de ideas sobre la fotografía que aún no logro asimilar. La unión de éstos dos, digamos, motores redundó en un caos ligado con locura experimental de tarde de domingo.
Malapraxis:
Ubiqué primero el escaner en su posición más sensual, esa en la que no siempre solemos verlo y mucho menos utilizarlo: el vidrio viendo hacia el frente en posición vertical. De ahì partí para hacer lo que viene siendo la última imagen de la serie de arriba. El proceso era sencillo: simplemente yo elegía lámpara en mano, cuándo y cuánto tiempo quería espacio blanco. El tiempo en que la lampara se apagaba representa el negro y según la distancia de la fuente de luz a la luz del escáner, así los grises.
La variación para las demás fue mediante un material translúcido sobre el vidrio y entonces, proyectar sobre éste las sombras de los objetos.
Teniendo en cuenta toda la hablada, entonces podría decir que vendría siendo más una fotografía de sombras que cualquier otra cosa. El
lector del escáner registra sobre el papel proyectado desde la fuente de luz como si la sombra misma del objeto estuviera delineada.
Se parte del mismo principio de una
cámara digital que captura la información de color para convertirlos en pixeles, el asunto es que acá se fotografían objetos tridimensionales por medio de la conversión a un medio "bidimensional" y de esa manera, me robo sus sombras.
(esto se continúa o no, después. Ahora no doy más)
Hoy (141209) pues sí: me robo sus sombras.
---Acá debo decir que de la gente que conozco,
Pablo ha hecho cosas similares con las imagenes y los "desperfectos potenciales" que éstas ofrecen y bien podría decirse que por él reconocí al escáner como recurso otro para lograr cosas interesantes.